
Hola
Hola a todos los que paséis por aquí.
¡ Bienvenid@ a este blog! Me encantará saber tu opinión sobre lo que quieras... ¡ Te espero!
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Madiba, Gandhi o Jesucristo.

martes, 17 de diciembre de 2013
Rafa Nadal nos sigue dando alegrías

Nelson Mandela
El mundo es diferente, África ha cambiado,
para muchos hombres y mujeres su historia personal se ha simplificado por
existir un personaje llamado Nelson Mandela. El dolor, el sufrimiento, la
injusticia provocaron en él un cambio interior que significó la liberación de
una nación, de unas ideas, de una concepción del hombre. La libertad interior
es un arte de la que gozaba Maniba. Su corazón funcionaba desacompasado al
ritmo de la dureza que le rodeó, de la angustia que podría haberle pesado. El
numero 466/64 que la “suerte” le adjudicó como preso, podría haber supuesto el
suicido; sin embargo esos 27 años de cárcel se han traducido en una sonrisa
permanente, en ser portador de una bandera blanca que no pone condiciones, en
una señal de que la libertad nadie nos la puede quitar. Lo expresó en una
entrevista: “yo amaba mucho mi libertad, pero amaba más la
vuestra”.
martes, 12 de febrero de 2013
Sófocles

Me quedo con Sófocles “Pues prefiero un fracaso en una lucha abierta, que un éxito obtenido gracias a mentiras".
Seguir a Plutarco
Asistir a un congreso me ha permitido pasar unos días liberada de noticias políticas. Leer los titulares de hoy ratifican que no me he perdido nada y he ganado mucho.
He trabajado con colegas motivados que tienen ganas de aprender y de mejorar, de hacer una buena tarea y de contribuir a una mejora social y familiar. El objetivo y las metas han resultado ciertamente ilusionantes.
Me admira del ingente número de profesionales competentes que nos rodean. ¿Por qué será que los menos válidos son los que acaban rigiendo nuestros destinos? En todo caso aun podemos salir de esta, entre todos podemos contribuir a una mejora.
Tenemos la responsabilidad de hacer algo positivo. Según Plutarco: La omisión del bien no es menos reprensible que la comisión del mal.
He trabajado con colegas motivados que tienen ganas de aprender y de mejorar, de hacer una buena tarea y de contribuir a una mejora social y familiar. El objetivo y las metas han resultado ciertamente ilusionantes.
Me admira del ingente número de profesionales competentes que nos rodean. ¿Por qué será que los menos válidos son los que acaban rigiendo nuestros destinos? En todo caso aun podemos salir de esta, entre todos podemos contribuir a una mejora.
Tenemos la responsabilidad de hacer algo positivo. Según Plutarco: La omisión del bien no es menos reprensible que la comisión del mal.
martes, 29 de enero de 2013
Vivir con la naturaleza
Nos asusta el silencio, encontrarnos a solas con nosotros mismos.

¿Por qué despreciamos lo sencillo, lo que tenemos más asequible, las maravillas que nos rodean? Quizá en ocasiones no sabemos valorar la genialidad que supone lo ordinario hasta que nos falta.
viernes, 25 de enero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
Confío en el hombre

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Chimenea para meditar

Esta foto la hice para vosotr@s