Hola
Hola a todos los que paséis por aquí.
¡ Bienvenid@ a este blog! Me encantará saber tu opinión sobre lo que quieras... ¡ Te espero!
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Belen Langdon. Una gran familia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Chimenea para meditar
Esta foto la hice para vosotr@s
Al fin de cuentas un ladrillo más en la pared.
ResponderEliminarLo que a mi me repugna de esas muchedumbres es su irrefutable irresponsabilidad ante ellas mismas; por los motivos que sean religiosos, musicales, o deportivos. Con cuanto cinismo se buscan ahora responsables, no he visto a un solo chaval que haya dicho "yo era parte de esa turba que reaccionó a lo animal y terminamos por moler las carnes de algunos de los nuestros" . Se dice que eran cientos o miles los que sobrepasaban el cupo posible. Pero me pregunto miles de qué , de irracionales?. O qué ¿acaso no podían saberlo cada uno de los que allí estaban? o es que ante la euforia del jalogüin ese, pensaban que eran inocuos o inmortales? A estas alturas me parece que la fe puesta en el cielo o en el más allá es una negación de la realidad, un especie de idiotismo que marca nuestro tiempo victimizando la imbecilidad.
No va adelante de nada. Muy al contrario va muy atrás la juventud hispana mientras no asuma su realidad con humanismo auténtico fuera del prejuicio y la barbarie.
ResponderEliminarCuánto me gustaría que la juventud de mi España tan querida fuera más humilde y reconciera que constituirse en masa es autodestructivo aunque les den peces y panes o les den la salvación de nada sirve. Anhelo una juventud que se mire así misma con amor no delante una vaso de vino o cerveza o en una "atmósfera" de ruido sino en el mundo real tal cual es. No lo veré y no os tomo a mal; en fin que sus líderes de toda laya han mellado en vuestras conciencias la razón.
ResponderEliminarSi hay perplejidad ante una vida que termina así.Esas manifestaciones demenciales de júbilo son la señal inequívoca de una gran soledad. Esa es la premonición: vidas que crecen con un gran vacío.
ResponderEliminarEs el momento de llevar a la práctica nuestra idea del mundo. No vale ser simples espectadores de un mundo que se nos viene en avalancha. Requerimos ética porque hay posibiliad de razonar nuestra vida y hacer a un lado las especulaciones trascendentales que no tienen soporte en nuestra vida. Comprendo que una persona carente de una reflexción ética acuda en masa a un espectáculo buscando la vida que no ha sido capaz de asumir en sí misma. Que los sueños sean realidad, vale, pero no las pesadillas. Ante eso necesitamos despertar a la vida tal cual es. No como quieren que la veamos a través de las ilusiones multitudinarias.
ResponderEliminarSi el filósofo afirma: "Tal vez en casos singulares y raros intervengan realmente aquí esa voluntad de verdad, cierto valor desenfrenado y aventurero, una ambición metafísica de conservar el puesto perdido, ambición que en definitiva continúa prefiriendo siempre un puñado de «certeza» a toda una carreta de hermosas posibilidades; acaso existan incluso fanáticos puritanos de la conciencia que prefieren echarse a morir sobre una nada segura antes que sobre un algo incierto..."
ResponderEliminarYo me pregunto: Ante la realidad de morir sólos no será esta la nueva forma de enfrentar esa vivencia extrema de la vida?
Agradezco los comentarios que habéis dejado
ResponderEliminarUna más de estas hordas aseinas y estúpidas. Ahora en Brasil en una discoteca de "la Ciudad Universitaria"!!! Lamento profundamentamente que la prensa victimice la irresponsabilidad y la falta de ética. Cada vez que uno asume ser parte de una masa renuncia a ser humano racional ahí están los resultados. Después vienen los mensajes de condolencia, los clamores de justicia y llamados a la trscendenica. ¡Cientos de vidas completamente inútiles truncadas en unos minutos!
ResponderEliminar¡¡¡¡¡ Es asombroso lo que nos cuesta aprender a los hombres, tienes razón!!!
ResponderEliminar