¿Estamos ante una situación desesperada? Si somos capaces de reaccionar, estamos en una situación en la que un poco de generosidad por parte de cada uno, podría ser la base para construir un mundo mucho mejor.
Hola
Hola a todos los que paséis por aquí.
¡ Bienvenid@ a este blog! Me encantará saber tu opinión sobre lo que quieras... ¡ Te espero!
sábado, 27 de marzo de 2010
Retazo deshilachado de historia mundial
¿Estamos ante una situación desesperada? Si somos capaces de reaccionar, estamos en una situación en la que un poco de generosidad por parte de cada uno, podría ser la base para construir un mundo mucho mejor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Chimenea para meditar
Esta foto la hice para vosotr@s
Situación desesperada será si tú y yo nos cruzamos de brazos y no ponemos los medios para solucionar el problema más proximo. Si tú y yo no sabemos renunciar a esas pequeñas o grandes comodidades, necesidades "inventadas" o caprichos a los que nos hemos acostumbrado y seguimos atadas de pies y manos en vez de dar de lo nuestro, tanto material como de amistad, cariño, compañía. Nos quejamos de la situación y la estamos creando nosotros mismos con nuestro egoismo y nuestra ceguera voluntaria. No queremos ver tristezas ni miserias y las tenemos pegaditas a nosotros. Tenemos que ser valientes y decididas, tú y yo. Lo demás, cuento chino.
ResponderEliminarMe cuentan la historia de una mujer que cada día del año, también en pleno invierno, iba con un farol por la noche a un pueblo cercano al suyo, en el que vivían sus hermanos, llamaba a la ventana, les preguntaba cómo se encontraban, y se volvía a casa.
ResponderEliminarEs una historia bien singular, pero, desde luego, hay quienes no pueden irse a la cama sin cuidarse antes de que todo este en orden, y, aunque de manera simbólica, sin antes subir el embozo de la sábana a los demás para que duerman bien. Los hay, gracias a Dios; aunque haya que buscarlos con un farol a plena luz del día. Y sostienen realmente lo que hay de humano en el mundo pág. 115
José Jiménez Lozano
Los cuadernos de letra pequeña
Editorial pre-textos
Begoña: ¡ tienes razón! gracias por tus ideas
ResponderEliminarTxomin: ¡ buscaré el libro parece muy bueno, gracias
ResponderEliminarCreo que fue Diógenes Laercio (hablo de memoria estudiantil y no me he molestado en contrastar) quien dijo "busco a un hombre", y otro sabio -creo que Sócrates- dijo "conócete a ti mismo". Si esto se decía hace siglos, ¿qué podemos esperar de una sociedad que ha crecido y se ha desarrollado a base de instinto e inercia?
ResponderEliminarHoy, cuando más predominan las modas y los gustos pasajeros, la gente está desorientada, agobiada y atrapada en un círculo de diferentes espirales. Creo que nadie sabe por dónde camina porque, aun creyendo que lo sabe, tampoco se da cuenta de los errores que comete.
Jaca: ¡ genial!
ResponderEliminarPrimeros principios, Pilar primeros principios.
ResponderEliminar¿Qué codician los políticos? ¿Cuál es la representación tangible de eso que codician?
Mi inteligencia simple sólo es capaz de determinar “poder”, en cualquiera de sus manifestaciones.
Pero, el problema no es solamente una cuestión de codicia insana. El problema más grave que envuelve toda esa urdimbre de aspiraciones es que hay una legislación muelle -elaborada por esos mismos políticos- que es fácilmente esquivable. Y cuando no, hay una extraña connivencia entre poderes que resulta atroz. Fondos de los que no tienen por qué responder; privilegios que les conceden patentes de corso en sus atribuciones… Y, entre tanto, el Estado, los ciudadanos, carecen de mecanismos de defensa contra esta calaña.
vi
Hola VI: ¡ ánimo! tu tienes fuerza para defender tus principios.
ResponderEliminarAunque no es el motivo de tu comentario la foto
ResponderEliminardel Tal Mahal me recuerda que para Noviembre
un grupo de amigos está preparando un viaje hacia ese destino Espero poder apuntarme y además
de disfrutar de ese gran monumento tener la oportunidad de conocer las costumbres d ese gran pais tan deconocido para nosotros que en INDIA