¿Estamos ante una situación desesperada? Si somos capaces de reaccionar, estamos en una situación en la que un poco de generosidad por parte de cada uno, podría ser la base para construir un mundo mucho mejor.
Hola
Hola a todos los que paséis por aquí.
¡ Bienvenid@ a este blog! Me encantará saber tu opinión sobre lo que quieras... ¡ Te espero!
sábado, 27 de marzo de 2010
Retazo deshilachado de historia mundial
¿Estamos ante una situación desesperada? Si somos capaces de reaccionar, estamos en una situación en la que un poco de generosidad por parte de cada uno, podría ser la base para construir un mundo mucho mejor.
sábado, 20 de marzo de 2010
¿Cómo salir de la crisis?
La primera medida por todos reconocida es recortar gastos en el ejecutivo. Sin embargo no se observa ningún movimiento en este sentido. En alguna ocasión algún@s ministr@s han declarado que el dinero que manejan no es de nadie, que está para gastarlo. De hecho vemos como se derrocha en asuntos nada urgentes ni siquiera importantes para los ciudadanos. He llegado a la conclusión que a ZP le falta una ministra que sea madre de familia numerosa.
Le propongo que haga algún cambio, e introduzca a cualquier mujer de las que por el número de hijos y bocas a las que mantener (abuelos, tía mayor) suman y restan mucho para llegar a fin de mes. Hacen maravillas con los céntimos de euro, dominan los precios de cualquier super, sabiendo qué productos resultan más económicos sin variar la calidad. Hay expertas en multiplicar panes y peces , en pasar ropa de un hijo a otro con algún toque original que disimula e tiempo que la prenda tiene, en apagar luces de habitaciones desocupadas, en convencer a los hijos de que no necesitan el ultimo capricho que se ha puesto de moda. ¿Son madres acomplejadas por no tener de todo?
Los múltiples casos que conozco me convencen que son más felices esas familias que las que poseyendo de todo se sienten solas, que las que pudiendo gastar mucho no les satisface nada. ¿Crisis? Si, pero sobre todo la crisis que padecemos es crisis de valores.
martes, 16 de marzo de 2010
Bisbal y su hija
Bisbal está emocionado ¿habrá visto La ministra Aído sus declaraciones? ¿Acaso las ministras que se abrazaban felices de lo que les parece un logro para la mujer al aprobar el aborto tienen una familia que las quiere? Me parece dudoso. A quien ha tenido un hijo en sus brazos, a quien cada día ve sonreír a un bebé en su regazo, le resulta muy difícil creer que aquello, unas horas antes, ha sido un ser vivo pero no un ser humano. Semejantes afirmaciones, las leyes que pretender ignorar la vida si “eso” no tiene 14 semanas, responden a una ignorancia supina, a una falta de sensibilidad y a un modo de pensar que con el mismo razonamiento acabarían dando muerte a sus propios padres cuando estos ya no les sirvan porque tengan alzheimer por ejemplo o deje de serles útiles o les resulten molestos para su realización personal. Únicamente pienso cómo llegarán al final de sus vidas estas personas: probablemente mueran con la misma soledad que vivirán cuando se les acabe el estrellato fugaz de que ahora disfrutan.
domingo, 7 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
Día de la mujer trabajadora
¿Y qué pide a cambio esa madre, esposa? Sólo una sonrisa, una palabra de cariño que con demasiada frecuencia no recibe, porque para todos lo natural es que la mujer sea superman.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Chimenea para meditar
Esta foto la hice para vosotr@s
